(Para ver la página en Español, por favor cambie las opciones de idioma en la parte superior del sitio web)
The Mexico Forest Protocol provides standardized guidance for carbon enhancement projects and addresses eligibility, baseline, inventory, permanence, social and environmental safeguards, and measurement, reporting and verification (MRV) requirements.
The protocol went through a piloting phase after the approval of Version 1.0 by the Reserve Board on October 23, 2013. The Reserve worked closely with several identified landowners to ‘road test’ the protocol and develop software to standardize monitoring and reporting activities. This deliberate process was intended to ensure the protocol is as clear and accurate as possible before being released for general use.
Versión del Protocolo y Enlace para ver Información Adicional Protocol Version and Link to Further Information | Fecha de Entrada en Vigor Adoption Date | Notas Notes |
---|---|---|
Versión 3.0 (Español)
Version 3.0 (English) |
5 de octubre de 2022
October 5, 2022 |
Disponible para someter un proyecto
Available for project submission
|
Protocol Revision
The Mexico Forest Protocol is currently undergoing an update to Version 3.1. For more information, please visit the Mexico Forest Protocol revision webpage:
Protocol Supporting Documents
The documents and tools below are companions to the protocol and must be used for project development and verification oversight.
Documento/Herramienta Document/Tool | Descripción Description | Proyecto/Versión del Protocolo Relevancia Project/Protocol Version Relevance |
---|---|---|
Archivo de Datos del Área de Evacuación | El archivo de datos del área de evaluación incluye estimadores de proporción por defecto utilizados para calcular las estimaciones de carbono en función de la ubicación y la actividad del Área de Actividad.
The Assessment Area Data File includes default ratio estimators used to calculate carbon estimates based on the Activity Area location and activity. |
Versión 2.0, Versión 3.0
Version 2.0, Version 3.0 |
Mapa del Área de Evaluación para:
Assessment Area Map: |
Un mapa de las Áreas de Evaluación utilizadas para determinar los estimadores de proporción por defecto del Área de Actividad.
A map of the Assessment Areas used to determine Activity Area default ratio estimators. |
Versión 2.0, Versión 3.0
Version 2.0, Version 3.0 |
Archivos shape del Área de Evaluación para:
Assessment Area Shapefiles: |
Archivos shape de las Áreas de Evaluación utilizados para determinar los estimadores de proporción por defecto del Área de Actividad.
Shapefiles of the Assessment Areas used to determine Activity Area default ratio estimators. |
Versión 2.0, Versión 3.0
Version 2.0, Version 3.0 |
Formato del Inventario (Español) | El Formato del Inventario es un formato que se debe usar para el desarrollo de un inventario. El Formato tambien incluye una metodología de muestreo. | Se requerirá para todas las versiones del protocol. |
Herramienta de Análisis de Costo Beneficio V3.0 | La herramienta de Análisis de Costo Beneficio se proporciona para facilitar el análisis de los costos y beneficios anticipados de un proyecto forestal. El cálculo de los créditos y beneficios potenciales son estimados basados en los datos ingresados del proyecto y valores por defecto, la Reserva no garantiza que serán los valores finales del proyecto.
The Cost Benefit Analysis Tool is provided to facilitate the analysis of the anticipated costs and benefits of a forestry project. The calculation of credits and potential benefits are estimates based on the entered project data and default values, the Reserve does not guarantee they will be the final project values. Available only in Spanish. |
Versión 3.0
Version 3.0 |
La Herramienta de Prueba del Estándar de Desempeño para Actividades de Restauración | Requerido para Áreas de Actividad de Restauración ara la prueba de estándar de desempeño
Required for Restoration Activity Areas to demonstrate compliance with the Performance Standard Test. Available only in Spanish. |
Versión 3.0
Version 3.0 |
La Hoja de Cálculo de Monitoreo de Carbono (CMW) V3.0 | La Hoja de Cálculo de Monitoreo de Carbono es la base para el reporte de información de Carbono en madera viva y muerta en pie asociada con la línea de base y actividad del proyecto, nivel de confianza del inventario muestreado y ajustes por incertidumbre en los acervos de carbono del proyecto, y la contribución al Fondo de Aseguramiento. Puede ser utilizada por el Dueño Forestal y presentada a la Reserva anualmente.
Available only in Spanish
|
Versión 3.0
Version 3.0 |
La Hoja de Cálculo de Muestreo Secuencial | La Hoja de Cálculo de Muestreo Secuencial es requerido para cumplir las verificaciones en sitio para Áreas de Actividad que utilizan la metodología del inventario del muestreo del campo.
Required for all site visit verifications for Activity Areas that use the field sampling inventory methodology. Available only in Spanish. |
Versión 3.0
Version 3.0 |
Guía del Acuerdo de Implementación del Proyecto (español) | Guía para los pasos administrativos de firma, notarización y registro del Acuerdo de Implementación del Proyecto para ejidos y comunidades.
Guidance for the administrative steps of signing, notarizing and recording the Project Implementation Agreement. |
Todos
All |
Aplicable a Versiones Anteriores
Applicable to Prior Protocol Versions |
||
Guía de Cuantificación (Español)
Quantification Guidance (English) |
La Guía de Cuantificación provee instrucciones para la cuantificación de acervos de carbono, para los propósitos de estimar la línea de base del proyecto y de actualizar los estimados de los inventarios de carbono durante la vida del proyecto.
Guidance for quantifying a forest project’s onsite carbon stocks, both for purposes of estimating a project’s baseline as well as providing ongoing estimates of onsite project carbon stocks throughout the project life. |
Versión 1.5
Version 1.5 |
Guía de Verificación (Español)
Verification Guidance (English) |
La Guía de Verificación es una orientación necesaria para verificar las remociones de GEI asociadas con las actividades para incrementar los acervos de carbono en proyectos forestales.
Guidance required for the verification of GHG emission removals associated with a planned set of activities to increase forest carbon stocks. |
Versión 1.5
Version 1.5 |
Guía para Desarrollar un Proyecto (Español) | La Guía para Desarrollar un Proyecto es una orientación opcional para facilitar el desarrollo de proyectos forestales. | Versión 1.5, Versión 2.0 |
Herramienta de Análisis de Cost Beneficio | La herramienta de Análisis de Costo Beneficio se proporciona para facilitar el análisis de los costos y beneficios anticipados de un proyecto forestal. El cálculo de los créditos y beneficios potenciales son estimados basados en los datos ingresados del proyecto y valores por defecto, la Reserva no garantiza que serán los valores finales del proyecto.
The Cost Benefit Analysis Tool is provided to facilitate the analysis of the anticipated costs and benefits of a forestry project. The calculation of credits and potential benefits are estimates based on the entered project data and default values, the Reserve does not guarantee they will be the final project values. |
Versión 2.0
Version 2.0 |
La Herramienta de Riesgo de Cobertura Forestal V2.0 | La Herramienta de Riesgo de Cobertura Forestal es requerido para Áreas de Actividad de Restauración para la prueba del estándar de desempeño.
Available only in Spanish |
Versión 2.0
Version 2.0 |
La Hoja de Cálculo de Monitoreo de Carbono (CMW) V2.0 (Español) | La Hoja de Cálculo de Monitoreo de Carbono es la base para el reporte de información de Carbono en madera viva y muerta en pie asociada con la línea de base y actividad del proyecto, nivel de confianza del inventario muestreado y ajustes por incertidumbre en los acervos de carbono del proyecto, y la contribución al Fondo de Aseguramiento. Puede ser utilizada por el Dueño Forestal y presentada a la Reserva anualmente.
Available only in Spanish |
Versión 2.0
Version 2.0 |
Lineamientos para la Agregación de Proyectos Forestales (Español) | enero 2017
This document provides revised guidelines for aggregating smaller forest projects with the goal of making smaller projects more cost-effective. Updated in January 2017 |
Versión 1.5
Version 1.5 |
Lista de Ecuaciones de Especies | La Lista de Ecuaciones de Especies incluye todas las especies y sus ecuaciones alométricas incluidas en CALCBOSK, junto con las fuentes de las ecuaciones.
The Species Equation List includes all species and their allometric equations included in CALCBOSK, along with the sources for each equation. |
Versión 2.0
Version 2.0 |
Lista de Hábitats Nativos Únicos (Español)
List of Unique Native Habitats (English) |
enero 2017
Updated in January 2017 |
Versión 1.5
Version 1.5 |
Manual del Usuario de las Herramientas de Cuantificación (Español)
Quantification Tools User Manual (English) |
Este Manual brinda orientación para el uso de las herramientas de cuantificación requeridas por el Protocolo Forestal para México, incluyendo: CALCBOSK, i-Tree, GIS, la Hoja de Cálculo de Monitoreo de Carbono (CMW) y la Hoja de Cálculo para el Muestreo Secuencial.
This User Manual provides guidance for using the quantification tools required for the Mexico Forest Protocol, including: CALCBOSK, i-Tree, GIS, the Carbon Monitoring Worksheet, and Sequential Sampling Worksheet. |
Versión 1.5, Versión 2.0 Version 1.5, |
Memorándum de Requerimientos de Órgano Verificador (16 de septiembre de 2019)
Verification Body Requirements Memo (September 16, 2019) |
Requisitos para todas verificaciones en sitio.
Requirements for all site visit verifications. |
Versión 1.5, Versión 2.0
Version 1.5, |
Project Registration Documents
Documento Document |
Descripción Description |
Fase Requerida Required Phase |
Privilegio Privilege |
---|---|---|---|
Formato de Presentación del Proyecto
Project Submittal Form |
Un documento que se manda a la Reserva para solicitar y presentar un proyecto forestal en Mexico.
A proposal to undertake a Mexico forest project. |
Presentación del Proyecto
Project Submittal |
Publico
Public |
Formato para Presentar un Agregado
Aggregate Submittal Form |
Un documento que un Desarrollador de Proyecto se manda a la Reserva para solicitar y presentar un agregado forestal en Mexico.
A proposal from an Aggregator to undertake more than one Mexico Forest Project and submit them under an aggregate. |
Presentación del Agregado
Aggregate Submittal |
Publico
Public |
Formato del Reporte de Monitoreo Anual
Annual Monitoring Report |
Formato utilizado por el Desarrollador del Proyecto para declarar los acervos del carbono anual estimados del proyecto. A su vez, menciona cómo el proyecto está implementando las actividades previstas y cumple con los requisitos del protocolo. Se requiere anualmente.
A report used by the Project Developer stating the project’s estimated annual carbon stocks, attesting that the project is carrying out the intended project activities, and confirming that the project complies with the requirements of the protocol. Required annually. |
Verificación
Verification |
Publico
Public |
Formato del Reporte de Proyecto
Project Report Template |
Formato utilizado por el Desarrollador del Proyecto para reportar la información requerida por el Protocolo para un proyecto forestal. Es un requisito entregar el Reporte de Proyecto antes de la primera verificación y necesita ser aprobado por la Reserva antes de que el proyecto pueda ser registrado con la Reserva.
Form used by the Project Developer for reporting required information about a forest project. The Project Design Document must be submitted for review by a verifier and approved by the Reserve before the forest project can be registered with the Reserve. |
Verificación
Verification |
Publico
Public |
Formato del Reporte de Verificación
Verification Report Template |
Formato opcional para facilitar el reporte de los resultados de la verificación y confirmar que el proyecto está en cumplimiento con los requisitos del protocolo. El Reporte de Verificación necesita entregarse hasta 12 meses a partir de la fecha de terminación de cualquier periodo de reporte que sea verificado.
Optional form to facilitate the reporting of verification results and confirm that a forest project is in compliance with the requirements of the protocol. The Verification Report must be submitted within 12 months of the end of a reporting period being verified. |
Verificación
Verification |
Publico
Public |
Declaración de Verificación
Verification Statement |
Confirmación oficial y declaración final de los resultados de la verificación, que detalla el número de CRTs emitidos, sus años de establecimiento y el estándar utilizado para verificar los CRTs.
The official confirmation and final statement of findings, detailing the number of CRTs issued, the vintages (if more than one) and the standard used to verify CRTs. |
Verificación
Verification |
Publico
Public |
Formato de Notificación de Actividades de Verificación y Evaluación de Conflicto de Interés (NOVA/COI)
Notification of Verification Activity / Conflict of Interest (NOVA/COI) Form |
Formato que detalla la escala y plan de las actividades de verificación y la relación entre el órgano de verificación y el Desarrollador del Proyecto, para que la Reserva determine si existe un conflicto de interés.
A form detailing the scope and plan for verification activities and the relationship between a verification body and project developer, in order for the Reserve to determine conflict of interest. |
Antes de la Verificación
Before Verification |
Privado
Private |
Formato de Reconocimiento y Acuerdo de la Políticas de Verificación y Reporte del Personal de Verificación
Verification Policies Acknowledgment, Agreement, and Verification Staff Reporting Form |
Formato legal requerido para que un órgano de verificación pueda ser elegible para implementar actividades de verificación bajo el programa de la Reserva. Debe ser firmado por un representante autorizado del órgano de verificación y entregado a la Reserva. El propósito del acuerdo requerido entre la Reserva y los órganos de verificación es para asegurar que el personal que ejecuta las actividades de verificación sea consciente de sus roles, responsabilidades y obligaciones bajo el programa. A su vez, se incluye un formato del Reporte del Personal de Verificación con una lista de los miembros del personal quienes serán verificadores designados y quienes servirán como personal clave de los proyectos de la Reserva. Este formato se necesita actualizar anualmente.
Verification bodies must have a duly authorized representative of its organization sign and submit the legally binding form to the Reserve in order to be eligible to conduct verification activities under the Reserve program. The purpose of this required agreement between the Reserve and its verification bodies is to ensure that personnel performing verification activities are aware of their roles, responsibilities, and obligations under the program. This includes an attachment of a Verification Staff Reporting Form with a roster of all staff members who will be designated verifiers and serve as key personnel on Reserve projects. This form must be updated annually. |
General
General |
Privado
Private |
Mexico Forest Protocol Development
Use the links below to access information about the protocol development process for the Mexico Forest Protocol. Public comments, staff responses to public comments, workgroup participants, and other supporting documents can also be found here.
Click the protocol version below to access more information:
- Version 3.0 (October 5, 2022)
- Version 2.0 (March 30, 2020)
- Version 1.5 (September 14, 2017)
- Version 1.4 (January 18, 2017)
- Version 1.3 (November 3, 2016)
- Version 1.2 (May 2, 2016)
- Version 1.1 (January 26, 2016)
- Version 1.0 (October 23, 2013)
Please contact the Reserve with questions or comments.